lunes, 15 de febrero de 2016

Wix your page


WixYourPage

¡Ahora puedes! integrar tu sitio Wix a tu página de Fan de Facebook ….¿Cómo? Bueno, Conoce WixYourPage, – la aplicación que te permite publicar contenido web dinámico a tu página de Fan o Comunidad.


¿Cómo sucedió?

 Tomamos varias plantillas populares de Wix y las adaptamos en plantillas que son adecuadas para la solapa de página de Fan de Facebook. Ahora todo lo que necesitas hacer es elegir una plantilla, personalizarla, y publicarla en tu página de fan.

 

Wix your page

Es una plataforma de construcción de sitios web de fácil manejo...



























La aplicación añade esencialmente una pestaña de "Mi sitio" al lado de su negocio 'Fan Page pared e incluye una versión totalmente funcional e interactiva de un sitio web (construido a través de Wix). Una demostración se puede ver en la aplicación de la propia página de fans, WixYourPage. (Haga clic en la pestaña "Mi sitio" para ver un ejemplo.)
Wix está desarrollando plantillas específicamente para la aplicación en la actualidad y se necesita desesperadamente. Una revisión de algunos de los sitios de ejemplo revela que aunque sin duda hay potencial de incrustación sitios web completos en Facebook, y que Wix es inmensamente bien posicionada para hacerlo, la mayoría de los sitios web simplemente no funcionan bien dentro del espacio asignado.



Wix, sin embargo, sin duda cree en la viabilidad de la oferta. "Las implicaciones de esto son poco menos que revolucionario. Permite a los usuarios sacar el máximo provecho de los beneficios ya ofrecidos por Facebook como recurso de promoción de gran alcance para los propietarios de negocios ", dijo Ido Rabiner, Wix de Producto y Gerente de Proyectos de la aplicación de Facebook. "Estamos trayendo la singularidad de Wix a la red social más grande ... mantenimiento de todas nuestras características y ventajas disponibles para todos."
Si bien no puede ser revolucionario, la aplicación Wix es una solución ideal para aquellos que no quieren o no tienen el tiempo para desarrollar una página personalizada de Facebook.
 







viernes, 22 de enero de 2016

Segmentación de Mercado en linea..

¿Qué es la segmentación de mercado?


La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra.


Segmentación Geográfica
División del mercado en unidades geográficas diferentes como naciones, estados, regiones, condados, comunas, ciudades o vecindarios  Segmentación Geográfica
Región del mundo o país.
 Comunidades Autónomas
Tamaño de la ciudad Densidad poblacionales.

 Segmentación Demográfica División del mercado en grupos en función de variables demográficas Los factores demográfica son los más comunes para la segmentación de grupos de consumidores. Las variables demográficas son más sencillas de identificar y cuantificar que las otras variables.
 Segmentación Demográfica
Edad
Sexo
Tamaño de familia
Ciclo de vida familiar
Ingresos
Ocupación
Educación
Religión
Raza
Generación
Nacionalidad.


Segmentación Psicográfica
División del mercado en grupos diferentes según la clase social, el estilo de vida y la personalidad de sus componentes.
Los componentes de un grupo demográfico pueden tener características psicográficas muy diversas.




Segmentación Conductual
División del mercado en grupos según conocimientos, las actitudes, la utilización del producto o la respuesta frente a un determinado artículo.
Muchas empresas creen que las variables conductuales son un buen punto de partida para crear segmentos de mercado.

Segmentación Conductual

Segmentación según su momento de uso:
División del mercado en grupos según ocasiones en que los compradores consideran comprar el producto, realizan la compra o utilizan el artículo adquirido.
Segmentación por beneficios
División del mercado en grupos según los diferentes beneficios que buscan los consumidores en un determinado producto

Instrumentos de Recolección de Información Electrónico...

La encuesta

Una encuesta es un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa de la población o instituciones, con el fin de conocer estados de opinión o hechos específicos.
En la actualidad, existen al menos cuatro tipos de encuesta que permiten obtener información primaria, por lo que es imprescindible que investigadores de mercados y mercadólogos conozcan cuáles son y en qué consiste cada uno de ellos.
Encuestas por Internet: Este tipo de encuesta consiste en "colocar" un cuestionario en una página Web o en enviarlo a los correos electrónicos de un panel predefinido. Sus principales ventajas son:
·         La amplia cobertura a la que se puede llegar (incluso a miles de encuestados en varios países y al mismo tiempo),
·         El ahorro de tiempo (se puede obtener miles de encuestas respondidas en cuestión de horas), los bajos costos (que son menores a las encuestas cara a cara, por teléfono y postales) y la utilización de medios audiovisuales durante la encuesta.
Sus desventajas son: No siempre se puede verificar la identidad del encuestado y la interrogante que deja la muestra en cuanto a su representatividad del universo.

Obtención de Información del Mercado atraves de Internet

Investigación Cualitativa y Cuantitativa..

La Investigación Cualitativa es una metodología de investigación que persigue obtener información que permita comprender la naturaleza y “calidad” del comportamiento de un evento o situación, así como los motivos de dicho comportamiento (qué, cómo, por qué). Está centrada en la búsqueda de lo conceptual. El propósito es principalmente exploratorio u orientador con énfasis en la comprensión y en la búsqueda de profundidad en el conocimiento de los problemas. Tiene una aproximación subjetiva, con una “visión desde dentro” y con una proximidad con la información. Utiliza muestras de tamaños pequeños.

La Investigación Cuantitativa es una metodología de investigación concluyente, que contabiliza frecuencias y evalúa condiciones establecidas, fundamentada en el procedimiento estadístico, para garantizar objetividad y consistencia en las conclusiones. Está centrada en información objetivamente mensurable. El propósito es principalmente hipotético-deductivo con énfasis en la verificación y el contraste. También hace énfasis en lo extensivo para extraer resultados concluyentes. Tiene una aproximación objetiva a la fuente de información, con una “visión desde fuera” y una distancia con la información. Utiliza muestras de tamaños más significativos y determinación estadística.




Entre los métodos cualitativos más utilizados encontramos: Entrevistas de Profundidad, Sesiones de Grupo, Observación, Técnicas Proyectivas, Analogías y Casos. Por pare de los cuantitativos los más usuales son: Encuestas, Monitorias por Paneles, y los Experimentos de Laboratorio y de Campo. 



Panorama General de los Medios Electronicos..

Los medios electrónicos...
La tecnología de la información ha traído grandes beneficios al mundo de los negocios. Ha permitido modificar la forma en que se realizan las tareas necesarias para crear valor a través de la provisión de bienes o servicios.
Se puede decir que la tecnología ha impactado la forma en que se hacen negocios en cinco aspectos fundamentales:
Ha permitido hacer nuestro trabajo de forma más rápida.
Ha permitido lograr niveles de colaboración entre equipos de trabajo, nunca vistos en la historia de la humanidad.
Ha “aplanado” los mercados, permitiéndonos tener un acceso fácil y rápido a todo tipo de mercados, reduciendo las barreras de entrada a los mismos, de manera impensable tiempo atrás.
Impulsa la innovación, permitiéndonos buscar nuevas formas de realizar nuestro trabajo o nuevos modelos de negocio, de manera de lograr una mayor satisfacción de nuestros clientes.
Ha cambiado la forma de conectarnos, ya sea con nuestros clientes, colegas o proveedores, revolucionando la forma en que interactuamos para lograr nuestros objetivos de negocios
Las redes sociales en internet han ganado un lugar muy importante en el mundo de los negocios, convirtiéndose en una herramienta importante en empresas.


Ventajas 


Las instituciones que utilizan redes sociales y mercadotecnia por internet, pretenden compartir intereses, preocupaciones, necesidades, incrementar sus ventas, diferenciarse de la competencia, compartir sus logros e imagen general convirtiendo su presencia en un acontecimiento masivo.

En nuestros días el desarrollo de las estrategias de mercadotecnia por internet y uso de las redes sociales, requieren de personas conocedoras que integren instituciones al mundo a través de este medio
La implantación de las nuevas tecnologías en el ámbito empresarial ha comportado grandes cambios en el seno de las relaciones laborales y un ejemplo claro de ello son las nuevas oportunidades que ofrece el uso del correo electrónico y de la internet de la empresa para fines sindicales. Sin lugar a dudas, estos nuevos soportes electrónicos pueden facilitar de forma considerable la comunicación entre los representantes sindicales y los trabajadores afiliados, favoreciendo una mayor y más rápida difusión de sus mensajes.

Desventajas

Las limitaciones de la Mercadotecnia en Internet pueden crear problemas tanto para compañías como los consumidores. Las conexiones lentas a Internet pueden provocar dificultades. Si las empresas colocan demasiada información en sus páginas web, los usuarios finales pueden tener dificultades para descargar la página. Además, la Mercadotecnia en Internet no permite a los compradores tocar ni probar los productos antes de comprarlos.

Muchos consumidores tienen dudas sobre si comprar productos en la red por que no confían que al entregar su información personal esta se mantenga privada. Recientemente, algunas compañías que realizan negocios en línea han sido encontradas entregando o vendiendo información de sus propios clientes. Varias de estas empresas poseen garantías en sus páginas web, declarando que la información de sus consumidores se mantendrá en privado.